CURSO DE LECTO-COMPRENSIÓN, ESCRITURA Y PRESENTACIÓN ORAL DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Próxima fecha:

A confirmar (por razones de prevención de la actual pandemia COVID-19).

Ingrese sus datos en el formulario de abajo y le informaremos sobre nuevas fechas.

Solicitar información

Enfoque y marco referencial

El curso está dirigido a veterinarios o estudiantes del último año de la carrera de Cs. Veterinarias que tengan como objetivo adquirir herramientas que les faciliten abordar, resumir y analizar resultados de su práctica profesional para presentarlos en congresos y/o para publicarlos en revistas nacionales o internacionales con referato.

La comunicación de los casos observados en la práctica diaria y su discusión en el marco de congresos, reuniones y conferencias cobra cada vez mayor importancia en el ámbito veterinario. Así mismo, el interés de los profesionales por compartir y publicar sus resultados y por combinar su actividad con una carrera académica presenta una tendencia creciente.

Cada encuentro constará de una introducción teórica dialogada seguida por una intensa discusión y práctica individual y grupal de lectura, escritura y exposición oral de trabajos científicos.

Objetivos del curso

Que los asistentes al curso

  • comprendan las secciones que conforman los diferentes tipos de artículos científicos.
  • discutan sobre el diseño experimental y el análisis estadístico de diversos artículos y los relacionen con su práctica.
  • comprendan la importancia de abordar su práctica profesional aplicando el método científico.
  • adquieran las herramientas para resumir y analizar los resultados de su práctica diaria con el fin de compartirlos con la comunidad científica.
  • ejerciten la práctica de la escritura de resúmenes para la presentación de sus resultados en congresos.
  • entrenen las competencias orales para las presentaciones en reuniones profesionales y científicas.

Metodología

El curso se desarrollará en 3 clases presenciales de 8 horas cada una complementadas con encuentros y trabajos de aprendizaje co-elaborativo.

Los asistentes al curso dispondrán de artículos científicos seleccionados para la discusión y consignas elaboradas para facilitar la misma.

Las actividades no presenciales, individuales y grupales, se llevarán a cabo a través de Google drive y Google docs.
Se requiere una comprensión básica de lectura de inglés técnico, pero no es un requisito excluyente para asistir al curso.

Evaluación

Mediante la escritura de un abstract o resumen relacionado con la práctica profesional de cada asistente al curso, la elaboración de un póster o presentación de PowerPoint y la presentación oral del caso se evaluará la aplicación del método científico para la obtención de resultados, la rigurosidad del análisis y las competencias de escritura y de exposición oral.

Certificado

Se entregará un certificado de asistencia y aprobación.

Equipo Docente

Dr. Sergio Morado

Dr. Vet. Sergio MoradoEs veterinario, especialista en docencia universitaria para ciencias veterinarias y biológicas y doctor de la Universidad de Buenos Aires con calificación Sobresaliente Summa Cum Laude. Actualmente es Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA). Ha participado en proyectos de investigación desde el año 2004. Ha recibido una beca Estímulo como estudiante una beca de doctorado de UBACyT y una beca de culminación de doctorado de CONICET. Cuenta con trabajos originales publicados en revistas internacionales con referato casificadas como Q1 según SCImago Journal Rank y numerosas presentaciones a congresos nacionales e internacionales. Ha participado como reviewer de diversas revistas internacionales, así como evaluador de tesis de doctorado y de proyectos de FONCyT. Es miembro del Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA) y Socio Titular de la Sociedad Argentina de Biología (SAB). Actualmente dirige becarios estímulo y CIN. Recientemente ha sido seleccionado como investigador Asistente de CONICET.

Dr. Matías Tellado

Vet. Matías TelladoVeterinario graduado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (FVET). Docente del área de Química Biológica (en FVET) desde el año 2002. Director de VetOncologia, clínica oncológica de pequeños animales en la Ciudad de Buenos Aires. Ha realizado diversos cursos de posgrado en oncología humana y veterinaria. Dirige y participa en numerosas actividades docentes de grado y postgrado, entre ellos: es Docente del Curso de posgrado en oncología clínica veterinaria en el Centro de Especialidades Médicas Veterinarias de Buenos Aires (CEMV). Disertante invitado en jornadas, seminarios y congresos nacionales e internacionales de oncología veterinaria. Desempeña tareas de investigación en oncología veterinaria, principalmente en electroporación, electroquimioterapia y electrotransferencia génica en oncología. Primer Vocal y socio fundador de la Sociedad Argentina de Oncología Veterinaria (SAOV). Miembro de la European Association for Cancer Research (EACR), y de la International Society for Electroporation-Based Technologies and Treatments (ISEBTT). Miembro del Laboratorio de Sistemas Complejos, Dpto de Computación, Facultad de Cs Exactas y Naturales de la UBA. Socio fundador del Grupo Interdisciplinario de Oncología Comparada (GIOnCo).

Presentación oral Dr. Sergio Morado

Solicitar información sobre el taller

Solicite aquí información, se la enviaremos a la brevedad:

    Nombre y apellido

    Correo electrónico

    País

    Ciudad

    Mensaje

    Confirmación de seguridad