EXPERIENCIA PRESENCIAL EN ELECTROQUIMIOTERAPIA VETERINARIA

Próxima fecha:

13 al 18 de Mayo de 2024

Solicitar información

Enfoque y marco referencial

Viví una experiencia única y presencial de nivel avanzado en Electroquimioterapia veterinaria!!

La actividad dura 4 días completos en la clínica VetOncologia BA y está dirigida a veterinarios que realicen oncología o cirugía oncológica que cuenten con conocimientos básicos sobre electroporación y electroquimioterapia.

El abordaje de cada encuentro consta de una introducción teórica al tema incluyendo una discusión de trabajos científicos, revisiones y casos clínicos, en los que se expondrán conceptos específicos, generando un debate de los temas planteados. Se abordarán casos clínicos, consultas y controles de pacientes que hayan realizado Electroquimioterapia o Electrogenterapia. Se realizarán tratamientos junto a Veterinarios con amplia experiencia en la disciplina.

  • Consultas y controles de pacientes tratados o por tratar
  • Electroquimioterapia intraquirúrgica
  • Electroquimioterapia paliativa
  • Usos de distintos electrodos
  • Combinación de tratamentos
  • Taller tecnológico en electroquimioterapia utilizando los equipos mas modernos incluyendo proyectos futuros de lanzamiento inminente en la disciplina.
  • Discusión de artículos y resultados

Objetivo principal

Que los cursantes

  • Profundicen los conocimientos teóricos y prácticos de la electroporación y desarrollen habilidades para incrementar la eficiencia del tratamiento
  • Desarrollen y discutan los últimos avances en la disciplina participando en un equipo de trabajo consolidado.

Metodología y estrategia pedagógica

  • El desarrollo del curso se realizará en 4 encuentros de 8 horas cada uno, en los cuales se desarrollará cada tema del cronograma de contenidos coordinado por el equipo docente.
  • Se incluye todos los «almuerzos de trabajo» en el lugar, para optimizar el tiempo de aprendizaje
  • Con la inscripción se incluye el Manual de electroquimioterapia en Medicina Veterinaria Ed. Multimédica.
  • Evaluación final sobre un caso clínico trabajado en la pasantia.

Certificado

Al finalizar la pasantía se entrega certificado de asistencia y aprobación.

Equipo docente

  • Dr. Matías Tellado
  • Dr. Felipe Maglietti
  • Dra Laura Pisano
  • Dr Juan Fernandez
  • Dra Maura Diaz
  • Dr Tadeo Sabella
Pasantia Oncología Clínica Veterinaria
Pasantia Electroquimioterapia Veterinaria
Pasantia Oncología Clínica Veterinaria
Pasantia Electroquimioterapia Veterinaria
Pasantia Electroquimioterapia Veterinaria

Organizadores

Dr. Matías Tellado

Vet. Matías TelladoVeterinario graduado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (FVET). Docente del área de Química Biológica (en FVET) desde el año 2002. Director de VetOncologia, clínica oncológica de pequeños animales en la Ciudad de Buenos Aires. Ha realizado diversos cursos de posgrado en oncología humana y veterinaria. Dirige y participa en numerosas actividades docentes de grado y postgrado, entre ellos: es Docente del Curso de posgrado en oncología clínica veterinaria en el Centro de Especialidades Médicas Veterinarias de Buenos Aires (CEMV). Disertante invitado en jornadas, seminarios y congresos nacionales e internacionales de oncología veterinaria. Desempeña tareas de investigación en oncología veterinaria, principalmente en electroporación, electroquimioterapia y electrotransferencia génica en oncología. Primer Vocal y socio fundador de la Sociedad Argentina de Oncología Veterinaria (SAOV). Miembro de la European Association for Cancer Research (EACR), y de la International Society for Electroporation-Based Technologies and Treatments (ISEBTT). Miembro del Laboratorio de Sistemas Complejos, Dpto de Computación, Facultad de Cs Exactas y Naturales de la UBA. Socio fundador del Grupo Interdisciplinario de Oncología Comparada (GIOnCo).

Dr. Felipe Maglietti

Dr. Felipe MagliettiMédico, Doctor en medicina Summa Cum Laude de la Universidad de Buenos Aires. Es investigador de CONICET, siendo los tratamientos basados en Electroporación su área principal de trabajo, tema en el cual cuenta con publicaciones en revistas internacionales sobre sus resultados tanto en el aspecto básico como aplicado.  Posee una patente de invención por un electrodo para el tratamiento de tumores profundos. Fue uno de los ganadores del premio del Instituto Balseiro, con mención en proyecto con mayor impacto social. Además de haber asistido en calidad de disertante a diversos congresos internacionales de la materia, realizó una capacitación en el Herlev Hospital de Dinamarca sobre Electroporación en oncología clínica. Su interés principal es la investigación en medicina traslacional. Su actividad se realiza principalmente en el Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires, y en el Instituto de Física del Plasma, Facultad de Cs. Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Miembro de las siguientes sociedades científicas internacionales: EACR (European Association for Cancer Research), ISEBTT (International Society for Electroporation-Based Technologies and Treatments), Socio fundador de GIOnCo (Grupo Interdisciplinario de Oncología Comparada GIOnCo), Bioelectromagnetics Society (BEMS).

Cronograma de clases

Solicitar información sobre la pasantía

Solicite aquí información, se la enviaremos a la brevedad:

    Nombre y apellido

    Correo electrónico

    País

    Ciudad

    Mensaje

    Confirmación de seguridad